- Suregencias de contenido:
- [email protected]
Papeleo inició en 2018 sin estar consciente de que lo estaba creando. Yo quería registrar una marca y no encontré información en internet que explicara bien el paso a paso y los costos del proceso.
Así que decidí documentar el proceso y luego escribí un artículo en el blog de Historiería porque me pareció que era una información que podía ser útil para otros emprendedores.
El artículo comenzó a recibir en promedio 2.000 visitas al mes y los emprendedores me escribían con dudas específicas de sus marcas, por lo que decidí organizar cursos digitales para aprender a registrar una marca.
Luego, en el año 2019 llegó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y nuevamente no encontré información que explicara bien el paso a paso, así que decidí investigar el tema, entenderlo desde mi posición como emprendedora y luego escribí un artículo explicativo.
La historia se repitió y organizamos 3 capacitaciones sobre cómo declarar el IVA en servicios profesionales.
Me di cuenta que la información relacionada a trámites, permisos y otros procesos que debemos cumplir quienes deseamos formalizar un negocio en Costa Rica, está desordenada, incompleta y escrita en lenguaje técnico por personas que no tienen un negocio.
Siempre me han gustado los negocios y me obsesioné con los temas relacionados a trámites y permisos, por lo que decidí invertir en crear este sitio web.
Todo lo que está en Papeleo es lo que yo desearía encontrar para mi negocio.
Papeleo es un sitio web enfocado en información para formalizar un negocio en Costa Rica.
Ordenamos, priorizamos y explicamos en detalle los costos, requisitos de los procesos de formalización en Costa Rica.
No sólo buscamos la información, sino que también la verificamos, realizando todos los procesos para poder identificar costos y requisitos.
De esta manera ayudamos a disminuir el tiempo y dinero dedicado a tramitología de formalización para agilizar y facilitar el crecimiento de su negocio.