Durante la sesión 9366 de este jueves 21 de septiembre de 2023, la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) aprobó el borrador del reglamento para la implementación de la Ley del Trabajador Independiente N° 10363, que propone una reducción en el periodo de prescripción de deuda, de 10 años a 4 años.
El borrador aprobado está a la espera de ser publicado en el diario oficial La Gaceta, dando inicio a un periodo de audiencia de 10 días. Durante este tiempo, se invita a los diferentes sectores a presentar sus observaciones, para posteriormente elaborar el reglamento final.
La importancia de la Ley
Aprobada el 17 de abril y publicada el 8 de mayo, la Ley del Trabajador Independiente N° 10.363 se diseñó para ofrecer un respiro financiero a los trabajadores independientes reduciendo el periodo de prescripción de deuda, de 10 años a 4 años.
Sin embargo, la falta de un reglamento ha impedido su implementación hasta ahora. Con la aprobación del borrador de reglamento por parte de la Junta Directiva de la CCSS, se acerca la posibilidad de poner en práctica esta ley.
¿Qué Cambios Propone?
Para los trabajadores independientes inscritos en la CCSS: Se aplicará un plazo de prescripción de cuatro años una vez que se apruebe el reglamento.
Para los trabajadores independientes no inscritos en la CCSS: Se les otorgará un plazo de prescripción de cuatro años durante los primeros 24 meses de vigencia de la ley. Posteriormente, si no se inscriben, regirá el plazo de diez años.
Es importante destacar que aquellos trabajadores que no se inscriban, incumplan con sus declaraciones o presenten declaraciones fraudulentas, tendrán un plazo de prescripción de diez años.
Los trabajadores independientes interesados deberán solicitar este beneficio en las oficinas administrativas de la CCSS. En caso de desacuerdos o problemas, los trabajadores tienen la opción de llevar el asunto a los tribunales para una resolución judicial.